Añadimos un nuevo estudio sobre si los materiales y técnicas en la impresión en 3D son seguros para entrar en contacto con comestibles
Mes: enero 2019
Imprimiendo metal por SLS
Hace tiempo que se dejan ver éste tipo de impresoras, aun que queda «mucho» para que lleguen a ser de escritorio.
Pero para quien se lo puede permitir, ya puede tener una impresora 3D para fabricación de piezas metálicas, tales como turbinas, fresas, zócalos, útiles…….. por unos 5000€.
Básicamente funciona añadiendo las capas de metal en polvo y un láser las sinteriza, y los soportes son sólidos de arena, cuando termina la impresión, estos simplemente se eliminan y ya tenemos el modelo listo.
Sin más, os dejamos el enlace a la información y el vídeo de demostración.
Imprimiendo 3D con arena y placas solares
Una «pequeña» muestra de lo que somos capaces de conseguir utilizando la tecnología al alcance de hoy.
Desbloquean un teléfono con una cabeza impresa en 3D
Impresiones 3D con Pen3D
Hace tiempo que vemos este tipo de trabajos, si bien tienen «PostProcesado» son bastante mas laboriosos que simplemente darle al botón como hacemos con una impresora 3D ( a parte de configurar el modelo y ajustar la máquina), no hay que quitarle mérito a las manos que hacen este precioso bonsai.
Desde luego que es un gran proyecto para inspirarse y acercar a los más peques y a los mas mayores ¡¿por que no!? a las nuevas tecnologías.
Simplemente espectacular